PRUEBA DE SCREENING
Se buscará signos de intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo en realidad tiene poco líquido (deshidratación).
Se pueden hacer exámenes coprológicos o del alimento que haya consumido para averiguar qué tipo de microorganismo está causando los síntomas. Sin embargo, los exámenes no siempre pueden encontrar la causa de la diarrea.
Examen físico
ES necesario un examen físico completo especialmente para descartar signos de deshidratación.
Deshidratación es provocada debido a la pérdida de fluido excesivo debido a la diarrea o vómito.
Deshidratación se caracteriza por piel seca que permanece carpas después una pizca, ojos hundidos, seca la boca, no sudar en el ingles o axilas, no orinar para largas duraciones etc..
Debilidad o parálisis también puede ser diagnosticada el examen físico y pueden ser indicativa de botulismo que necesita tratamiento inmediato.
También se miden la presión arterial, pulso y temperatura. Deshidratación grave se manifiesta con pulso débil y baja presión arterial.
Si hay fiebre de acompañamiento, evaluación de temperatura puede ser útil.
Pruebas de sangre rutinarias
En algunos pacientes con severa intoxicación alimentaria se pueden pedir pruebas de sangre de rutina.
A veces estos son ordenados para comprobar los niveles de electrolitos de la sangre y para comprobar las funciones renales adecuada.
En caso de sospecha a hepatitis hígado función también se pueden pedir pruebas.
Examen de heces
En caso de Salmonella, Shigella y Campylobacter se examinan muestras de heces. Estas infecciones suele provocar diarrea sanguinolenta.
Si hay una infestación parasitaria sospechosa se examinan las muestras de heces y el parásito se identifica bajo el microscopio.
A veces puede ser recetado cultura de heces. La muestra podrá permanecer en el laboratorio en condiciones ambientales ideales y se comprueba el crecimiento del microorganismo.
PRUEBA CONFIRMATORIA
Estudios de imágenes
Si se sospecha que los síntomas causados por cualquier otra enfermedad, se recomiendan estudios de imágenes.
Estos incluyen la tomografía computarizada del abdomen.
A veces puede recomendarse una sigmoidoscopía. Esto implica la inserción de un tubo largo delgado en el recto hasta el colon. El tubo tiene una cámara en la punta. Esto ayuda a diagnosticar cualquier patología dentro de las paredes intestinales.
Prueba de toxoplasmosis
En las mujeres embarazadas con síntomas puede haber un riesgo de infección por Toxoplasma. Para ello se aconseja una prueba de toxoplasmosis.
http://www.news-medical.net/health/Diagnosis-of-food-poisoning-(Spanish).aspx
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001652.htm