Muestras de orina señalan que el herbicida persiste desde los cultivos hasta el cuerpo humano. La evidencia señala que personas de 18 países europeos tienen glifosato en sus cuerpos. En las muestras de orina analizadas, se encontró un promedio de un 44 por ciento conteniendo glifosato, el 70 por ciento de los alemanes, británicos y polacos dieron positivo.
Los científicos determinaron el mecanismo por medio del cual los residuos de glifosato en los alimentos interrumpen las funciones normales del cuerpo e inducen cáncer, la vía que el glifosato utiliza para matar las plantas también existe en las bacterias del intestino humano y otros mamíferos.
El glifosato tiene propiedades estrogénicas y produce cáncer de mama. Mientras tanto, la EPA propone elevar los niveles permisibles de residuos en ciertos vegetales de 0,2 hasta un máximo de 6 partes por millón.
El fitoestrógeno genisteína, que se encuentra en la soja, aumenta los efectos estrogénicos de glifosato, lo que provoca la alerta advirtiendo que la soja de ingeniería genética por lo tanto, produce de cáncer de mama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario